miércoles, 25 de noviembre de 2009
Acerca de las estrategias creativas
Haciendo un símil, en dinámica de poblaciones la estrategia que en principio suelo seguir es la denominada "estrategia k". Coloquialmente, podemos describirla como el intento de lograr que parte de tu descendencia, en este caso alguno de los proyectos, llegue a buen puerto o salga adelante, basando su éxito en el número (siendo muchos los proyectos, algunos tirará, digo yo). En contraposición encontramos la estrategia "R" que, hablando de proyectos, sería poner toda la carne en el asador con solo proyecto, cuidándolo y mimandolo para conseguir que finalice correctamente. En esencia, muy aburrido
Tratar de poner en marcha numerosas ideas al mismo tiempo y con presupuesto prácticamente cero es todo un reto, y si a ello le sumamos la falta de tiempo nos encontraremos con un mecanismo de relojería que abrumado por el peso poco a poco pierde velocidad hasta quedarse prácticamente parado.
Probablemente esto tan sólo sea una apreciación subjetiva fruto de un día no muy afortunado, pero ya que hoy tenía en mente escribir algo, fuese lo que fuese en el blog, ahí queda, aunque sólo sea una suerte de extraño recordatorio de un día con tintes grises, casi negros.
Cuando en ciertos asuntos se toca fondo el único camino que nos queda es remontar.
Dijo yo, vamos.
martes, 27 de octubre de 2009
Biescas Timelapse. Feria de otoño de 2009.
Ganado, oficios tradicionales, setas (micología) y productos artesanales se dan cita en Biescas durante un fin de semana al año.
Mi consejo: Visitadla al igual que las miles de personas que acudieron este año, yo en este vídeo no os desvelo nada, tan solo es para que os hagáis una idea de las enormes mareas de gente que ya han disfrutado del evento.
Espero que os guste.
Feria de Biescas Timelapse. Octubre 2009 from Javier Fernández Fañanás on Vimeo.
jueves, 8 de octubre de 2009
Bobinas y Animainzón.
Javier Fernández en "Bobinas" de Aragón televisión. from Javier Fernández Fañanás on Vimeo.
lunes, 5 de octubre de 2009
Animainzón 2009.
Sé que es complicado realizar cortometrajes con cualquier técnica de animación, que suele ser un proceso lento, farragoso y lleno de problemas aunque con enormes satisfacciones.
Comprendo que la gente no haga cortos ex profeso para una temática que va a limitar el número de concursos a los que puede presentar el corto a... uno. Es un gran riesgo, es tiempo, etc.... Sé todo esto porque yo he decidido que a pesar de todo hacía este corto porque en Ainzón siempre tratan muy bien a los concursantes cuando van y he participado sin falta todos los años que se ha celebrado el certámen.
Os dejaré a continuación el corto. Sé que no es una maravilla, pero creo que es muy dificil que se hagan al año siquiera dos cortos que estén a esta altura a nivel nacional con una temática tan específica como no cambie la mentaidad de la gente.
A pesar de todo esto, espero que este premio no desaparezca y desde aquí arengo a todos los animadores para que despierten y hagan cotos sobre el tema, ya que el nivel de lo que yo mismo hago se adapta a las circunstancias y la competitividad. Este corto está hecho en uno de mis habituales arranques de actividad, pensado, modelado, rigeado, animado, renderizado y montado por el menda. Es muy habitual que los cortos los realice la gente en meses de intenso trabajo o incluso años. Este no me ha costado tanto pero espero que el hecho de haber sido realizado en menos tiempo no le quite mérito a vuestros ojos.
Y también espero que os guste.
Sensaciones. Un corto para Animainzón. from Javier Fernández Fañanás on Vimeo.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Matices sobre las panorámicas 3d.
Es muy probable que en cualquier momento parte de mis panorámicas sean suprimidas, de manera que solazáos mientras podáis con ellas, jeje, mientras busco alguna alternativa.

jueves, 24 de septiembre de 2009
Un diseño a la semana 09.
TIBURONES BALLENA EN PANORÁMICA DIGITAL 3D INMERSIVA. PAISAJE, MODELADO, ILUMINACIÓN Y RENDER POR JAVIER FERNÁNDEZ 2009
Cabe la posibilidad de que todavía no esté online en ViewAt, de modo que podéis verla en este LINK
domingo, 20 de septiembre de 2009
Un diseño a la semana 08.
Engranajes que avanzan o retroceden.
Esto sea debido seguramente o bien a que el análisis inicial que uno hace acerca del tiempo necesario para realizar cada cosa varíe en el momento en que se tiene una visión más realista del trabajo al completo al iniciarlo, o bien a que conforme uno comienza con algo quiere que ese algo salga cada vez mejor y mejorar continuamente es un trabajo sin fin... quien sabe.
Trataré de ir subiendo las creaciones minimamente artísticas que salgan frescas de la factoría, pero ultimamente estoy dedicando buena parte de mi tiempo a aprender programación, y descubriendo que es otra de esas amantes exigentes en tiempo, como el diseño.En mi siempre optimista estimación de las cosas figuraba el hecho de que al aprender programación ganaría mucho tiempo prescindiendo del trabajo de programadores... craso error. Lo cierto es que espero que no me suceda como habitualmente y logre un nivel más que considerable en la disciplina pero por alguna extraña razón espacio-temporal-coyuntural resute que no me sirve en exceso en el campo profesional.
Que sabemos...
lunes, 7 de septiembre de 2009
Un diseño a la semana 07.

Pulsa sobre la imagen para verla a mayor calidad.
martes, 18 de agosto de 2009
Un diseño a la semana 06.
De mi imaginación a un panorámica 360.
Peces...
NOTA: Si no sale la imagen de los peces es porque View At todavía no la ha puesto al día, tened paciencia y en otro momento, más adelante, la podréis ver, o bien pulsad en el siguiente LINK.
domingo, 9 de agosto de 2009
Un diseño a la semana 05.
La mejor parte del vídeo está al final, grabada a un intervalo de tres segundos, un trayecto de unos 14 km, lo que equivaldría a que está simulando que vamos a alrededor de 800 km/h :-).
Castillo de Peracense 8-8-2009. Time lapse. from Javier Fernández Fañanás on Vimeo.
Castillo de Peracense, en Teruel.
Pulsa sobre "Vimeo" para ver la versión en HD.
domingo, 2 de agosto de 2009
Biescas timelapse.
Mi predilección por Biescas es doble, ya que allí están mis padres.
Nada como un fin de semana para desconectar de todo y zambullirse en los ritmos de la naturaleza.
Aquí os dejo un ejemplo de fusión perfecta entre naturaleza y tecnología, tomado con una Nikon D80 a lo largo del día 1 de agosto, y editado el mismo día.
Biescas timelapse 1 agosto 2009. from Javier Fernández Fañanás on Vimeo.
NOTA: Si queréis verlo en HD (Alta definición) pulsad sobre la etiqueta de "Vimeo" que os llevará a la página original donde podréis verlo en ese formato.
sábado, 1 de agosto de 2009
Un diseño a la semana 04.
Se trata de uno de los relatos participantes en el "I concurso de Relatos de Buceo" y podéis leerlo en el siguiente link: relatosdebuceo.blogspot.com/2009/05/19-mi-amigo-el-congrio.html
Modelado rápido de un congrio. Proceso y final concept. from Javier Fernández Fañanás on Vimeo.
miércoles, 22 de julio de 2009
Un diseño a la semana 03.
Aquí os dejo una imagen que es el resultado de montar multitud de fotografías de castillos en un nuevo monstruo arquitectónico de dimensiones colosales.
Quien estuviera alli...

Pulsa sobre la imagen para descargarla a 1280 píxeles de ancho.
domingo, 12 de julio de 2009
Un diseño a la semana 02.

Pulsa sobre la imagen para descargarla a 1280 x 1024 pixeles.
viernes, 3 de julio de 2009
Un juego. Reivaj Adventure.
Realizado en algunas de esas noches que devienen insomnes y en las que prefiero aprender cosas nuevas e inservibles a salir u otros pequeños placeres, aquí os dejo "Reivaj Adventure", diseñado íntegramente, programado, música, etc 100% mias.
Espero que os guste, es un juego sin pretensiones pero que os puede hace pasar un cuartillo de hora entretenido. si os gusta, en lugar de mandarme opiniones a la dirección que sale, que creo que ya no existe, a javierfernfa@yahoo.es.
Para celebrar que por alguna extraña razón hay casi 30 usuarios a la vez en mi web, aquí os lo dejo:

Está en solo archivo exe llamado REA.
Salud y ¡A jugar!.
Seguimos diseñando... Un diseño a la semana 01.
Sigo haciendo diseños, tanto en "ratos libres" como profesionalmente.
Aquí dejo el último. Acompañará un relato del blog del "I concurso de Relatos de Buceo" que se publicará en una revista de buceo.
Espero que os guste, se trata de una imagen en wireframe y de la imagen final, una comparación curiosa.
Los tiburones ballena están diseñados en 3d desde cero, partiendo como base de un cubo como primitiva.
La imagen trata de emular muchas de las fotos que se realizan con "ojo de pez" bajo el agua, de ahí la deformación aparente de la superficie marina.
WIREFRAME

DISEÑO FINAL

Al parecer, los tiburones ballena se ven atraidos por los naufragios, de tal manera que incluso se pensaba en la antiguedad que ellos mismos los provocaban. En la imagen podemos ver a un hipotético superviviente de un naufragio que viste un vistoso chaleco salvavidas naranja rodeado por un elevado número de estos pacíficos gigantes.
Pulsa sobre las imágenes para verlas o bajártelas a 1280x1024.
lunes, 4 de mayo de 2009
Proyectos de "Los 4 de siempre".

Que yo sepa soy la primera persona de Zaragoza y provablemente de España en hacerlo, y muy pronto haré mucho más que solo esto si el tiempo me lo permite.
Si lo veis y os gusta... ¡mandarme un comentario que siempre anima!
¡Buen intento pero... no pudo ser!
viernes, 20 de marzo de 2009
Diseños que "me debo".
sábado, 7 de marzo de 2009
Un diseño al día: 0038.
En un día acumulaba más riqueza que la mayoría de sus clientes en toda su vida, máxime teniendo en cuenta las cantidades que gastaban con sus hembras.
Como casi todos los que acababan desterrados en los límites de la galaxia tenía una terrible y cruel historia a sus espaldas. Era mitad hutt y mitad humana, y había heredado lo peor de cada especie.
En el planeta corría la leyenda de que era la hija despreciada nada más nacer de la princesa Leia y Jabba tras un larguísimo y duro embarazo mantenido en secreto, y era este rumor uno de los factores que ella había sabido explotar para lograr sus fines.
Emulando a su supuesto antepasado nunca faltaba un joven y hermoso esclavo a su lado.

Pulsa sobre la imagen para acceder a la página donde bajar la imagen a 1280 x 1024 píxeles.
Pulsa sobre "Descargar" y luego "Descargar foto".
Un diseño al día: 0037
De algún modo aunque su rosada y fina piel le producía escalofríos de repugnancia no podía evitar que, al ser un ente ante todo guiado por su racionalidad y su capacidad de amar la esencia misma de cualquier ser vivo, aquel humano le atrajese como hacía mucho tiempo nada le había atraido.
Debía ser suyo.
Por esa razón aquella noche cuando Juanjo regresaba del pueblo lanzó un rayo tractor que lo depositó en apenas unos segundos sobre el suelo interior de la nave.
Ella se había puesto especialmente hermosa, según los cánones de su avanzada cultura.
Juanjo solo vió un terrible y enorme rostro azul de enormes y crueles labios rosados que se acercaban a él mientras salía del shock y comenzó a gritar desconsoladamente.
Aquello hirió la sensibilidad de ella a un nivel psicológico irremediable... ella que se disponía a compartir la profunda sabiduría de su raza, las sublimes artes amatorias de su especie y tantas otras cosas sentía ahora el infinito desprecio y el miedo de aquel ser al que había deseado.
Su deseo se transformó en furia, y le propinó en la sala de tortura algunos de los más bajos castigos físicos destinados a especies menores.
Después lo volvió a dejar en el camino.
Otras amigas con experiencias similares le habían advertido pero ella se había negado a creer que unos seres aparentemente tan tiernos pudiesen llegar a albergar esos sentimientos. No volvería jamás, y por ella aque estúpido planeta y sus autodenominados "humanos" podían pudrirse en el infierno.

Pulsar sobre la imagen para descargarla a 1280 x 1024 píxeles. Pulsar sobre "Descargar" y luego "Descargar foto".
Un diseño al día: 0036.
Aquella tarde, mientras observaban y valoraban la zona de construcción con el encargado de las obras había recogido dos extrañas monedas del suelo, justo al pié de aquel arbol cuyos huecos tanto se asimilaban a un rostro.
Aquella noche se acercó en solitario de nuevo y agarrándose de aquella "boca" se asomó con la linterna entre los dientes. En respuesta obtuvo el brillo de algunas de las miles de antiguas monedas que las recientes lluvias acompañadas de viento habían removido y puesto de nuevo a la vista.
Vico improvisó un baile al pié del árbol y acto seguido enarboló el hacha y comenzó a golpear el árbol, esa sería la forma más rápida de abrir un agujero en su parte inferior y que las monedas cayesen a sus pies.
Por fin, tras un rato, un crujido mezclado con un tintineo metálico le anunciaba que había llegado a las monedas, y tras dos golpes más comenzaron a caer.
Vico dejó que aquel maná casi sepultaran sus pies y a continuación, con una histérica risa zambulló sus manos en las monedas arrojando algunas de ellas al aire.
-¡Rico! ¡soy asquerosamente rico!
De pronto un extraño crujido, como el de una madera todavía húmeda cuando se arroja al fuego le hizo darse la vuelta.
-¡No!¡Imposible!
Él sabía que aquel pequeño agujero no podía derribar el arbol, y sin embargo...
-¡Noooo!
La última imágen que vió ántes de morir aplastado fué la iracunda cara del árbol cayéndole encima.
Al día siguiente se retiró el cuerpo decapitado.
El árbol seguía en su lugar y a pesar de haber un hacha en el suelo el árbol no mostraba ningún golpe. El encargado de las obras pudo captar fragmentos de conversación apenas murmuradas por las gentes de aquellas tierras que aquel día se encontraban alli.
Al parecer en aquellos parajes se conocía la leyenda del árbol que otorgaba deseos, y se hablaba de la fiereza con la que éste protegía las monedas que simbolizaban los deseos de todos aquellos que se acercaron hasta él a los largo de los siglos.
Contempló el gigantesco árbol, mirando aquella extraña "cara" y le pareció que el gesto era sutilmente distinto al del día anterior, había cierto aire triunfal.

Pulsa sobre la imagen para descargarla a 1280 x 1024 píxeles. Pulsar sobre "Descargar" y luego "Descargar foto".
Un diseño al día: 0035.
Toda una vida soñando en que llegaría la tan esperada princesa y le liberaría con su beso de amor, y ahora, tras largos años creciendo en aquel pútido rincón de ninguna parte ya casi había perdido la esperanza.
Observó su estampa y su porte reflejados en el agua. Recordó que en una ocasión una hermosa doncella que podría haber sido su princesa huyó despavorida.
Él le había hecho su llamada de amor, pero al parecer aquello fué el detonante de su terror. Ella se había vuelto lentamente para toparse con él y acto seguido sus suaves facciones se desencajaban y ella corría lejos de la charca.
Sopesó de nuevo su reflejo. Casi dos metros de altura y más de doscientos kilos de peso...
¿Qué dama podía pedir más de un príncipe encantado convertido en rana?

Pulsa sobre la imagen para descargarla a 1280x1024 pixeles. Pulsar sobre "Descargar" y luego "Descargar foto"
Animación: Zoomquilt y Zaragozoom!!!
Zaragozoom está realizada con 20 de las cerca de 100 fotografías del proyecto Zaragoza en Panorámicas Virtuales realizado por Javier Fernández y Jorge Ferrer, es decir, por Xenovisión en 2008.
Para cada una de las imágenes es necesaria la friolera de 50 fotografías y horas de postproducción.
El montaje para la animación está realizado con 3D Max y After Effects. La música es igualmente mía a base de loops. Os dejo ambos y el hipervínculo a Zoomquilt y Zoomquilt II.
The Zoomquilt.
Zaragozoom!!!.
Zaragozoom!! from Javier Fernández Fañanás on Vimeo.
Artistas: Bruce Branit.
World Builder.
World Builder from Bruce Branit on Vimeo.
jueves, 5 de marzo de 2009
Un poco de morriña. Platichus flesus.
Hoy ha vuelto a mi memoria al encontrarme con algo de mi pasado navegando por internet, por pura casualidad, y al recordar las cosas que conservo de aquella época he recordado estos diseños, dos de los más costosos que he hecho en mi vida.
Se trata de la reconstrucción tridimensional del cerebro de una platija (Platichus flesus) en el estadio de larva y juvenil. Está reconstruida a partir de numerosos microtomos del cerebro que tras traduciros en una sección digital se transforman en una malla tridimensional casi perfecta que nos muestra con gran precisión cada uno de los elementos anatómicos del cerebro y la variación de éstos en los dos estadios.
Aprovecho para mandar a todos los amigos que dejé alli un cariñoso abrazo, a todos menos a aquel que era responsable de que estuviera alli, debería haberme ayudado más que nadie y me apuñaló por la espalda. Siempre he creido que la amistad debe estar por encima de ciertas cosas, y los golpes que me ha dado la vida solo han servido para reafirmarme en este concepto.
RECONSTRUCCIÓN TRIDIMENSIONAL DEL CEREBRO DE UNA LARVA DE PLATIJA, POR JAVIER FERNÁNDEZ Y CRISTINA CARABELOS.

RECONSTRUCCIÓN TRIDIMENSIONAL DEL CEREBRO DE UNA PLATIJA JUVENIL, POR JAVIER FERNÁNDEZ Y CRISTINA CARABELOS.

lunes, 2 de marzo de 2009
sábado, 28 de febrero de 2009
Más Steam Punk: The Mysterious Geographic Explorations of Jasper Morello.
Se trata de un cortometraje dirigido por Anthony Lucas que fué nominado a los Oscars en 2005 en la categoría de Mejor Corto de Animación.
The Mysterious Geographic Explorations of Jasper Morello.
Blur Studio ataca de nuevo: A Gentlemen's duel.
Blur Studio es uno de los más famosos estudios de animación y diseño del mundo y están involucrados en muchos de los proyectos más interesantes del mercado, como podéis comprobar en su web. Elos son los rsponsables de algunas de las presentaciones de juegos más gloriosas que existen y de vez en cuando se permiten hacer piezas artísticas promocionales como A Gentleman’s Duel, In The Rough, Gopher Broke o Rock Fish Hunter. Os dejo el primero y el ultimo para que disfrutéis un rato. En el primero podemos comprobar cómo el Steam Punk está cada vez más de moda...
A Gentlemen's duel.
Rockfish hunter.
Artistas: John Dilworth
The dirty birdy. (1993).
The mousochist. (2001).
jueves, 26 de febrero de 2009
VRML de mi curro: ViajarSolo.com.
Moby: In this world.
Una pequeñita historia de superación, como dicen por ahí... If at first you don't suceed, smash it with a bigger stick!
Desconozco quien es el autor de los muñecos y la animación, de modo que si alquien quiere aportar la información, se agradece.
Moby: "In this world".
Moby - In this world from paola teran on Vimeo.
Where the hell is Matt?
Os dejo con Matt, el hombre que por más que viaja y baila no adelgaza.
Where the hell is Matt?
Where the Hell is Matt? (2008) from Matthew Harding on Vimeo.
Y aquí la canción suelta:
martes, 24 de febrero de 2009
Animación: Le café.
Le café.
martes, 17 de febrero de 2009
Un diseño al día: 0027, 0028, 0029, 0030, 0031, 0032, 0033, 0034.
Golpeó con rabia aquel estúpido cacharro metálico. Lo abrirían por mucho que se resistiese. Habían excavado más de veinte kilómetros en las raices de la cordillera para llegar hasta aquel artefacto que habían marcado los controles y fuese lo que fuese ahora no iba a quedarse ante él de brazos cruzados. Podía verse claramente una enorme G en el fuselaje y el principio de otra letra redondeada a la derecha que se perdía en la roca. Recordó la escopeta y se dirigió resueltamente a la cabina de mando de la cabeza perforadora.
Hace 4600 Millones de años:
No era la primera vez que hacía aquello. Podía decirse que tenía experiencia.
Comenzó por un cuerpo de densidad elevada, y decidió regar la masa informe resultante con agua antes de que estableciese su forma de esferoide de revolución flotando en el espacio. Luego se dió cuenta de que posiblemente era demasiado pequeño para que el agua que había utilizado permaneciese mucho tiempo, al menos en su superficie, aunque en realidad daba lo mismo.

Echando mano de tan solo algunos planetesimales y haciéndolos chocar de la forma adecuada construyó otra pequeña bola densa cercana a donde tenía previsto depositar el grueso de la materia de aquella área periférica de la galaxia espiral.

Al siguiente día dispuso de gandes cantidades de gas que juntar en su siguiente obra, pero cuando observó que el cuerpo comenzaba a calentarse por su propia masa y corría el riesgo de llegar a la fisión si segúia por ese camino decidió dejarlo así, después de todo no había sido hecho para desarrollar sistemas binarios.

Luego se entretuvo formando otro cuerpo bastante denso a una distancia relativamnete cercana a dos. Cuando terminó lo puso lentamente a girar en la dirección contraria a la establecida para la mayor parte de cuerpos de aquel sistema. A parte de su peculiar atmósfera pensó que este factor le daba carácter.

A pesar de la tremenda experiencia adquirida con tres no pudo evitar, como le había sucedido con tres en menor medida que alguno de los satélites que iba construyendo para aquella enorme bola de gas resultasen destruidos, pero descubrió que el resultado era lo suficientemente interesante como para no arreglarlo.

Con aquellas dos enormes moles que había creado libres debía establecer un cuerpo central que unificase el creciente sistema. La labor fué ardua, pero poco a poco hizo acopio de la suficiente masa como para que se iniciase la fisión por la propia atracción gravitatoria del cuerpo y a su vez fuese lo suficientemente fuerte para que la energía de ésta no expulsase las capas externas. Durante largo rato observó el perfecto equilibrio de su mayor obra y se sintió orgulloso de sí mismo.

De algún modo creyó necesario colocar entre uno y cuatro un cuerpo que equilibrase ciertas leyes que su programación le dictaban, pero se descubrió contemplando su creación a un tercio del camino con auténtica devoción y decidió que aquel hermoso cuerpo debía permanecer en aquel estado.

Por esa razón Comenzó de nuevo a formar otro cuerpo que, junto con el anteriormente creado equilibrase aquel espacio del sistema físico. No le fué complicado, y, como mandaban los cánones, lo dotó de una buena cantidad de agua. En aquel cuerpoel agua podría estar en los tres estados. Era el candidato ideal para que se desarrollase vida basada en el carbono, como a veces sucedía.

Recogió el material que quedaba gravitando mas allá de los gigantes gaseosos y completó el sistema con otros cuerpos. Todavía trató de colocar un cuerpo más entre uno y tres, pero la gravedad de este último lo fragmento... decidió dejarlo así. Al final varios cuerpos menores y planetesimales no utilizados quedaron rodeando todo el sistema, ornándolo en cierto modo.
Tras unas comprobaciones finales de rigor, el Gravitocreador Ordenador de (Cuerpos) Dispersos, GOD como rezaba en su carrocería, contempló su obra, y vió que era buena, o al menos funcionaba como las leyes que regían aquel sistema dictaban.
Se lanzó hacia ocho, donde permanecería a la profundidad y en las condiciones fijadas por el comité, hasta que, en caso de que algún organismo desarrollase la tecnología suficiente para descubrirlo, y en caso de que dichos seres fueran amigables, GOD les pondría en contacto con el resto de inteligencias del universo. Aunque no solía darse el caso, también estaba contemplada en su programación la posibilidad de que los seres no fueran amigables y mostraran un comportamiento destructivo. En ese caso, GOD procedería a detonar la bomba de fusión que tenía en su interior y llevarse con ella todo el sistema.
Actualidad:
Aquella mierda de chapa se iba a enterar de quien era el que mandaba ahí, apuntó con cuidado a lo que parecía una zona más expuesta de una de las placas y apretó el gatillo. El eco del estampido y su posterior consecuencia resonaron en todo el sistema solar, que se volatilizó en cuestión de minutos.
lunes, 16 de febrero de 2009
Artistas: Bill Plympton.
En este link encontraréis la página de Bill Plympton "Plimptoons" y a continuación os dejo el trailer de uno de sus más famosos cortos.
GUIDE DOG.
Animación: Vídeo 3000.
Aquí tenéis el enlace a la página de "Vídeo 3000" (No os perdáis el espectacular menú) y a continuación el propio vídeo.
VIDEO 3000
VIDEO 3000 from Lola Corbalán on Vimeo.
domingo, 15 de febrero de 2009
Artistas: Yannick Puig.
No os perdáis sus dos grandes obras de arte "Krapooyo" y "I lived on the moon" esta ultima para el grupo Kwoon.
KRAPOOYO
I LIVED ON THE MOON
martes, 10 de febrero de 2009
Un diseño al día: 0026.
Nucleaba en las hendiduras de la estructura y seguía un patrón claro evitando las zonas más irrigadas.
Estaba claro que no era lupus.
Pero es absurdo definir algo por lo que no es.
Seguía igual de perdida.
Ojalá estuviera ahí el doctor House, pensó con ironía.
Sabía por supuesto que tan solo era un actor con unos buenos guionistas tras él.
La realidad era otra cosa.
Grey acercó de nuevo el ojo al microscopio... decididamente no podía ser lupus.

Varios filtros, capas y un retoque de niveles y de color selectivamente.
Descargar imagen a 1280 x 1024. Pulsar sobre "Descargar" y luego "Descargar foto".
Un diseño al día: 0023, 0024, 0025.




Alrededor de diez minutos para cada imagen. Filtro licuar masivamente, desenfoques, selecciones y calados.
Descargar la imagen a 2551 x 1024. Pulsar sobre "Decargar" y luego "Descargar foto".
viernes, 6 de febrero de 2009
Artistas: Martins de Barros.

Este impresionante artista francés me lleva, una vez más, a replantearme que demonios puedo yo comentar acerca de gente cuyos trabajos son tan sumamente buenos e imaginativos. Os dejo sin más con la galería de creaciones de Martins de Barros.
Un diseño al día: 0022.
No puedes desgajar una realidad de ti mismo de otra...
No puedes vivir siempre torturado por tu propia existencia...
La muerte es al menos el fin de los dilemas.
Pero la lucha entre las dos partes persiste.
Mañana será un buen día.

Fotografía con tratamiento de niveles y filtro licuar. Luego ajustamos unos cuantos parámetros de la imagen con una selección algo calada y un pequeño trabajo de capas y desenfoque radial. Veinte minutos en total.
Descargar la imagen a 1280 x 1024. Pulsar sobre "Descargar" y luego "Descargar foto".
jueves, 5 de febrero de 2009
Corto: ¿Lo hará?.
¿Lo hará? from Javier Fernández Fañanás on Vimeo.
Corto: Un cuento para niños.
Un cuento para niños from Javier Fernández Fañanás on Vimeo.
Corto: Un par de llamadas
Un par de llamadas from Javier Fernández Fañanás on Vimeo.
Un diseño al día: 0021.
La suave luz de la nebulosa que se hallaba detrás de este variaba su trayectoria de tal manera que rayos de luz que jamás habrían llegado a la tierra eran desviados debido a ese efecto.
Claro que aquellas etéreas estructuras que brillaban en el centro de la imagen y que parecían no inmutarse ni tan siquiera por el campo gravitatorio eran otro tema.
Toda la comunidad científica se hallaba desubicada desde la aparición de aquellas figuras.
Nadie conocía el significado de aquello salvo él, o más bien la parte de él que habitaba en simbiosis con su sistema nervioso. Llevaba millones de años habitando seres de aquel planeta a la espera de aquella nueva venida.
El siguiente paquete de hamburguesa y patatas que el humano que habitaba sirvió a uno de los clientes, lo entregó con una enormemente amplia sonrisa que tenía mucho que ver con aquella extraña noticia que acababa de salir por la televisión de la hamburguesería.

El fantástico programa Gravity y una imágen caleidoscópica con algunos ajustes posteriores.
Descargar la imagen a 1280 x 1024. Pulsar sobre "Descargar" y luego "Descargar foto".
miércoles, 4 de febrero de 2009
Corto: Tan real como la vida.
Pues eso, un cortichuelo grabado en Vigo con los amiguetes. Si alguna vez por un casual de la existencia alguno de los que participasteis lo descubrís por aquí, llevaos un cariñoso saludo del que suscribe.
Tan real como la vida. from Javier Fernández Fañanás on Vimeo.
Un diseño al día: 0020.
Ahora disfrutaba de su infusión sentado al lado del microscopio, y entre sorbo y sorbo miraba a través de la lente sin dejar de maravillarse.
Se encontraba ante la prueba inequívoca del primer virus orgánico que atacaba la estructura de los nanobots.
El cyborg sorbió otro trago y quedó largo rato pensativo, recapacitando sobre las implicaciones de su descubrimiento.

Un trabajo preliminar en 3d terminado en Photoshop para sacarle todo el potencial a la imagen.
Descargar la imagen a 1280 x 1024. Pulsar sobre "Descargar" y luego "Decargar foto".
martes, 3 de febrero de 2009
Un antiguo trabajo. El silencio tras la lucha.

Aquí os la podéis bajar a resolución completa 1027 x 768 "El silencio tras la lucha", "The silence after the fight".
Por ultimo os dejo un tutorial de cómo se hizo desde los concepts iniciales a la imagen final.

Demoreel o Bobina 2008.
Demoreel 2008 Javier Fernández Fañanás from Javier Fernández Fañanás on Vimeo.
Mi ordenador, mi nuevo ordenador y mi viejo ordenador (Este desde el que escribo).
Desde que comencé este blog me veo obligado a hacer mis diseños en un pentium 4 que anda a pedales y a menudo se queda recapacitando sobre si debería de hacerme caso o soltarme un pantallazo de error.
Mi ordenador, la "Bestia Negra" está en reparaciones desde hace más de un mes... inadmisible.
Hace casi nada llegó el portátil que me he comprado: un HP Pavilion tx2640es. ¡Me encanta!.

Enfin, solo me resta esperar a que me traigan uno que funcione correctamente y que algún día por fin tenga mis equipos informáticos a pleno rendimiento, como debería ya de ser desde hace tiempo.
Un diseño al día: 0019.
-Sabed, oh rey que los Intritaones somos únicos tocando el Alaun. Ahora interpretaré una antigua canción de mi pueblo para vos y todos los presentes.
Y dicho esto aquel extranjero cogió cuidadosamente el instrumento y unos suaves cilios surgieron del interior de sus pinzas rasgando las cuerdas en una melodía que parecía salir de veinte suaves guitarras.
De pronto en lugar de cloquear comenzó a emitir una suerte de silbidos que hicieron que hasta el último de los pelos de mi cuerpo se pusiera de punta.
Cuando terminó la pieza y el auditorio estallo en vítores confirmé que mi vejiga se había soltado durante su actuación, debido sin duda al efecto de aquellos extraños sonidos sobre mi organismo.
No me importó lo más mínimo y me sumé con alegría a la celebración.

Dibujado y repasado a boli en quince minutos. Escaneo y pintura en otros quince.
Descargar la imagen a 1280 x 1024. Pulsar sobre "Descargar" y luego "Descargar foto".
Un diseño al día: 0018.
Ah, si... párrafo 12 de la sección 227.
¿Pero quién demonios le ayudaría ahora a liberar su mente de aquel tormento?
Demonios... el demonio era él...
¿Quién diablos le mandaba confraternizar con quien no debía?
Su jefe, el maligno... aunque supuestamente él debía conseguir el alma de la chica y por lo que sentía ahora en su pecho, al parecer la transacción había sucedido en sentido inverso...
La miró una vez más. ¿Podía existir en el mundo, en cualquiera de ellos, algo más hermoso?

Título: ¡ENDEMONIADA MUJER! POBRE DIABLO.
Dibujado en 5 minutos, repasado en 2, escaneado y pintado en 10.
Descargar la imagen a 1280 x 1024. Pulsar sobre "Descargar" y luego "Descargar foto".
Un diseño al día: 0017.
Tenía en su rostro una expresión de relajada mansedumbre y la vista perdida en el horizonte con un brillo de inequívoca paz, lo cual hizo que durante toda aquella semana que permaneció alli quieto nadie se metiera con él.
Tras observar el paisaje e imaginar cientos de distintas opciones de cielos y situaciones en las que podría encontrarse la montaña, sacó sus pinceles, sus pinturas, su caballete y su lienzo y pintó el paisaje tal cual se lo mostraba la naturaleza en ese momento, y decidió que había sido la elección correcta ya que él sería incapaz de imaginar una opción mejor.
Imaginando from Javier Fernández Fañanás on Vimeo.
Título: PAISAJE MUTANTE.
De nuevo el fantástico software Bryce.
lunes, 2 de febrero de 2009
1, 2, 3. Un corto de Javier Fernández realizado en Zentrum Clip.
1 2 3 In high definition. 1 2 3 en alta definición. from Javier Fernández Fañanás on Vimeo.
Un diseño al día: 0016.
Se deslizaba suavemente con cada uno de mis movimientos y era realmente complicado dejarlo quieto, siquiera en la periferia.
Cuando por fin logré fijar la mirada, aquella cosa me guiñó un ojo y siguió su camino deslizandose por mi córnea.

Dibujado a boli en cinco minutos, escaneado y pintado en diez minutos.
Descargar la imagen a 1280 x 1024. Pulsar sobre "Descargar" y luego "Descargar foto".
domingo, 1 de febrero de 2009
Un diseño al día: 0015.
Ellos le aguardaban pacientemente, esperando a que se adaptase a su nueva situación.
Pensó en aquellos seres como "Ellos" aunque podría haber dicho ellas, y ambos términos serían igualmente incorrectos.
Levitó hasta su posición y se abrazó a aquella palpitante fuente de energía negra.

Una composición con dos elementos distintos variando solo algunos pequeños parámetros y distorsionándolos. Degradado de fondo con un efecto de ondas marinas.
Descargar la imagen a 1280 x 1024. Pulsar sobre "Descargar" y luego "Descargar foto".
sábado, 31 de enero de 2009
Un diseño al día: 0014
Le ofreció un extraño mejunje en algo que perfectamente podría haber sido el recipiente de muestra de un caro perfume. Lo que esperaban de él era obvio. Tras un momento de duda vació el contenido de aquel pequeño recipiente en su boca y apenas unos segundos después se dio cuenta de que todo había cambiado.
No estaba viendo exactamente aquello, era mucho más que eso.
Era como tener un nuevo sentido ajeno a todo lo que había conocido hasta entonces, era como ser uno con el tiempo, respirar con el ritmo orogénico y erosivo del planeta, era ser él mismo aquel extraño y maravilloso mundo que le rodeaba y le abrumaba.
Ahora por fin lo comprendía.
Otro mundo from Javier Fernández Fañanás on Vimeo.
Título: OTRO MUNDO.
Obviamente es un diseño respetando las reglas del juego. Sencillo y rápido de renderizar, con pocos detalles, solo el concepto llevado a la práctica.
Artistas: Meats Meier.

No es sencillo exprimir un software hasta los extremos a los que llega este artista, pero Meats Meier ha conseguido escenas con ZBrush tan espectaculares como nadie podía imaginar antes de la existencia de este poderoso software.
Como otros maestros del arte digital ha doblegado la complejidad para dotarla de una belleza barroca y al tiempo de una sencillez conceptual que contrastan y atraen al espectador.
Viendo las obras de Meats Meier uno no sabe si perderse en el bosque o quedarse contemplando y saboreando cada palmo del árbol.
martes, 27 de enero de 2009
Nueva funcionalidad para la búsqueda de imágenes en Google.
lunes, 26 de enero de 2009
Un diseño al día: 0014, 0015, 0016 y 0017.
viernes, 23 de enero de 2009
Antiguos trabajos en 3D

Un diseño al día: 0013.

Título: LA INVOCACIÓN DE LAS PUERTAS DEL AVERNO.
Tras apilar adecuadamente las calaveras, uno de mis filtros de distorsión favoritos, proyección polar. Duplicamos las capas y creamos algunos efectos como desenfoque radial y hallar bordes, desaturar, invertir colores y hacer un desenfoque gaussiano. La capa se coloca en luz suave o fuerte dependiendo de los tonos usados.
Descargar la imagen a 1280 x 1024. Pulsar sobre "Descargar" y luego "Descargar foto".
jueves, 22 de enero de 2009
Un diseño al día: 0012
Título: PLANETA AGUA. WATER PLANET.
Realizada con un efecto similar a la anterior imagen, con varias capas y diversos efectos de capa y modos para conseguir un aspecto lo más acuático posible.
Descargar la imagen a 1280 x 1024. Pulsar sobre "Descargar" y a continuación "Descargar foto".
martes, 20 de enero de 2009
Un diseño al día: 0011

Título: EL TRIUNFO DE LA CONTAMINACIÓN.
Una selección con un marcado constraste en forma de agua con un filtro Bosquejar>Escayola e invirtiendo la imágen. Se duplica la capa y se le da un efecto de bisel e iluminación interior, probando distintos modos de capa a continuación.
Descargar la imagen a 1280 x 1024. Pulsar sobre "Descargar" y luego "Descargar foto".
Un diseño al día: 0010
Su silueta se recortaba fantasmagórica entre la bruma de la mañana. Todo había terminado en apenas dos minutos y ahora doce cadáveres en diversas porsturas de agonía yacían en el suelo. Aunque ellos eran solo dos el pánico se había dibujado en los rostros de aquellos hombres en el preciso momento que fueron conscientes de a quienes se enfrentaban en aquel inhóspito páramo. Antes de emprender el regreso echó un último vistazo y murmuró una breve plegaria por las almas de aquellos pobres desdichados.

Tras lograr la silueta de todos los elementos necesarios se duplica la capa para hallar los bordes, desenfocarlos y hacer una sobreexposición lineal, que será lo que le da ese aspecto brumoso.
Descargar la imagen a 1280 x 1024. Pulsar sobre "Descargar" y luego "Descargar foto".
domingo, 18 de enero de 2009
Artistas: Robert Steven Connett.

Robert Steven Connett es uno de los pioneros, si no el primero, en adentrarnos en un mundo donde las deformidades y la abundancia de extraños e inquietantes seres resulta tremendamente estética.