Navega, explora, siente, comparte, aporta, aprende, abarca, enfin... cuanto crees que tu tiempo puede ahondar en el vacío infinito de Internet? Nada quedará de nosotros con el tiempo, ni siquiera lo digital... ¡A lo sumo un "error 404" a nuestra salud!.
El turbio borrón de mis pensamientos se deshilacha al ritmo que gana nitidez. El dulce sabor de lo imaginario dá paso a la amargura pastosa de la realidad. El cadente goteo del fluir del tiempo trepana mis retinas sin compasión. La fría caricia de la mañana me saluda burlona. El tiempo comienza a andar sin miramientos. Casi puedo oír sus engranajes. Presionando mis sienes. Me sofocan. Duele. Huyo.
Ayer por la tarde se ingauró la exposición "Zaragoza como nunca la habías visto" que muestra algunas de mis imágenes panorámicas de Zaragoza en proyecciones inverosímiles. Lo cierto es que tras una temporada muy "achuchada" de trabajo, y decidir casi aquella misma mañana que debía parar instantáneamente o mi cuerpo no podría ya seguir a mi mente, esta presentación me vino genial, ya que pude estar con mi familia y algunos amigos también se dejaron caer por ahí. El evento ha sido publicado con mayor o menor acierto en algunos medios y ayer lo emitieron también en Aragón TV. Os dejo links: El periódico de Aragón. Redperiodistas.
Planteándomelo friamente es un tema que me pone los pelos de punta. Se acabó la procrastinación. Y también terminaron los largos intervalos creativos. El trabajo solo deja fragmentos infinitesimales de tiempo en el cual adaptar con celeridad la mente. Y lo más espeluznante es que ultimamente esos fragmentos de ocio coinciden con actividades relacionadas con el trabajo en las cuales no debo intervenir, como renderizar vídeos, pasar cintas o automatizar procesamientos por lotes de imágenes... La máquina y la necesidad dictan mi tiempo e imponen su mandato. Que cosas...
Los engranajes del tiempo giran y me posicionan en el mundo. Si los recorro me alejan o me acercan a mis objetivos, me pierden por intrincadas sendas de pensamiento que me hacen divagar por mundos de puro pensamiento. Pero irrecuperable. Las cuerdas que guían nuestro camino en la oscuridad de los túneles de la imposibilidad de la información veraz se hilan con conceptos fractales que saltan de nivel y escala conforme los analizamos más de cerca, descubriendo su intrincada estructura que salta entre niveles de relación que tensan su significado. Y el tiempo se escapa entre mis dedos, pasa como el viento cálido de una playa orlado de granos de arena que no son tales, que esconden formas orgánicas espiraladas de infinita complejidad que merecen una vida completa de estudio en lugar de un instante fugaz de contacto. Pero descubro que no son mis dedos los que sienten el contacto del medio, sino que solo soy un ligero elemento en el entorno de un concepto de gigantes y mi ser se deshace en un pequeño montón de dudas que caen por un sumidero de reloj de arena que marca el tiempo en que mi mente vaga hacia la vejez formándose y creciendo en complejidad mientras se deteriora sin remedio. Y las idean nacen y mueren, se retuercen, se influyen unas a otras con violencia en mi cabeza, bullen como almas atormentadas que tan solo imploran por algo de tiempo, tiempo, tiempo, el tiempo de crecer, de desarrollarse, de figurar en esta realidad tangible que exige el pago de tu vida y tu tiempo, lo unico que realmente tienes, tiempo, medidas de tiempo infinitesimal que pasan sin remedio, que deshacen tu vida como una figura de hilos que pierde su estructura en su intento de huir hacia adelante alejandose del punto que la ancla para formar una cruel pelota de tu esencia que algún ser de una dimensión desconocida golpee con su cruel garra intemporal. Ahora sospecho que hay una excepción. En mi mente al menos el tiempo puede ralentizarse, y en ciertas zonas del pensamiento las ideas nacen y crecen al márgen de la realidad, en un océano de intrincadas y solapadas huellas dactilares que marcan su edad relativa. Se hacen y se deshacen con un ritmo fluido y su chapoteo alerta mi consciencia en la transición al sueño, las veo claras y hermosas, quizá algo desenfocadas en los márgenes olvidados de mi alma. Y son las semillas de la realidad, mensajeras de la desdicha del tiempo, las que cada noche masacran a esas pobres recien nacidas que comienzan a florecer y se encargan de que todo vuelva a su espacio de la verdad sólida y ajena a lo hermoso. Nada altera el eje de lo real, anclado en el tiempo implacable, nadie nos puede salvar de la cárcel de nuestra propia mente impotente. Las ideas se reagrupan, se reafirman, buscan los conceptos que las apoyen en la experiencia de la realidad, cimentan sus partes coherentes con los pensamientos diarios y tratan de lanzar el ataque definitivo, atravesando capas de dura y correosa existencia diaria se alzan como una torre cónica coronada por una postrera esperanza de idea semicompleta que trata de llamar la atención antes de que llegue su final. Y lo consigue. Las disciplinadas y obtusas fuerzas de lo coherente tratan de acabar con ella pero ha logrado disfrazarse de tangibilidad y pugna ya por existir en este plano regido por el dios tiempo, sabiendo que su existencia puede ser larga o efímera, pero que debe hacer justicia a todas las ideas mártires que se sacrificaron por ella y tratar de ser en este lado de la existencia, lo mejor que el tiempo le deje ser. El océano de los conceptos se agita desde el sustrato de nuevo, al romperse un fragmento de la inamovible estructura de las normas y una gran ola de pensamiento se eleva sobre todo lo demás. El tiempo destructor cede algo de su poder y por un instante se recrea con el caótico pero hermoso resultado antes de retomar su lugar. Y el tiempo es gris de nuevo.
Pfffff ultimamente no hago mas que acumular noches insomnes... Ya van cinco o seis durmiendo dos o tres horas como mucho... Cunde, pero al final me va a dar un yuyuuuuu!!!
Dejo una pequeña aplicación que arroja datos acerca de la actividad y sobre todo de aquella que concierne a lo social, en Internet. Las cifras son mareantes, mi recomendación es que pulséis el indicador a un año vista.
Si de aquí a un tiempo comenzáis a escuchar algunos cortos con esta frase en sus diálogos no os sorprendáis demasiado. Ridley Scott organiza un concurso en el que, finalmente, los 4 de siempre van a tener una nutrida participación (Hasta tres cortos de nuestra producción). Hablo de "Parallel lines", un concurso similar al Reto de Zentrum pero con unas normas algo más rígidas. Aquí os dejo un fotograma del que será, si consigo acabarlo a tiempo entre unas cosas y otras, mi corto, "Nina", otro corto de animación-milagro de cero presupuesto, hecho en solitario y en una semana de realización... una paranoia como otra cualquiera, vamos. Pulsad sobre la imagen para verla a resolución completa.
Como reza el largo título de este post, en Lifeinaday tratan de realizar una película que suponga una especie de "cápsula del tiempo" audiovisual realizada por cualquiera que se anime a grabar un fragmento de su día el 24 de julio de 2010. De modo que aún estáis a tiempo. Una vez más se demuestra que las ideas triunfan frente a los impedimentos económicos... siempre y cuando tu proyecto lo apadrine Ridley Scott :-).
TED (www.ted.com) Tiene un lema: Riveting talks by remarkable people, free to the world. Normalmente cada charla dispone de bastantes idiomas para los subtítulos, de modo que los que, como yo, no tengáis especial capacidad para comprender el inglés con según qué acentos y a según que velocidades estáis de enhorabuena. Aquí os dejo un ejemplo.
Como saben los que me conocen este tipo de paranoias me gustan... me vuelven loco!. De hecho hace ya algún tiempo que le voy siguiendo la pista a este efecto, el efecto Droste, un efecto óptico de imagen recursiva repetida al infinito que recibe el nombre de su utilización en la propaganda de una marca de cacao holandesa (Ver imagen). A un amante de todo lo "Escheresco" y los zoomquilts algo como esto no podía pasarle desapercibido. La unica razón por la cual aún no lo he utilizado en ningún proyecto es que mi ordenador, el pobrecito, no tira con el AE Cs4, para el cual está disponible de manera gratuita el plugin. Hoy concretamente ha vuelto a mi memoria debido al descubrimiento de este fantástico videoclip que "abusa" de forma exagerada de dicho efecto. Disfrutadlo con salud.
Desde que mi muy querido amigo Aspa me dió a conocer el vídeo de Matt Harding "Where the hell is Matt", que os recomiendo encarecidamente, la canción "Praan" de Garry Schyman que lo acompaña se ha convertido en una de mis preferidas. Cualquiera puede disfrutarla sin más, pero si a alguno le pica la curiosidad aquí os dejo el texto original de su letra, del poeta y artista bengalí Rabindranath Tagore. Por supuesto también os dejo la traducción al castellano.
Letra:
Bhulbona ar shohojete Shei praan e mon uthbe mete Mrittu majhe dhaka ache je ontohin praan Bojre tomar baje bashi She ki shohoj gaan Shei shurete jagbo ami (3X) Shei jhor jeno shoi anonde Chittobinar taare Shotto-shundu dosh digonto Nachao je jhonkare! Bojre tomar baje bashi She ki shohoj gaan Shei shurete jagbo ami (3X)
Traducción al castellano:
La misma corriente de vida que corre por mis venas noche y día fluye por el mundo y en el ritmo del baile.
Es la misma vida que se dispara a través de alegría en el polvo de la tierra y en las innumerables hojas de hierba y se rompe en tumultuosas olas de hojas y flores.
Es la misma vida que se sacude en el origen del nacimiento y de la muerte El movimiento de mis piernas lo provoca el glorioso toque de este mundo de vida Y mi orgullo por vivir está bailando en mi sangre en este momento.
En algún momento había echado en falta que algún lugar de internet centralizase todas las noticias culturales que se producían alrededor de Zaragoza. Como hace poco esta idea volvió a mi mente en una charla de bar me puse a ello al día siguiente y aquí está el resultado.
Se ha fallado el concurso de fotografía de Zentrum Clip acerca de la multiculturalidad. La fotografía ganadora ha sido "Desfile de pasado y presente. Zaragoza en el corazón", sacada por el individuo que suscribe este post :-D. El segundo premio ha sido para "Tintes" de Mónica de Castro. Podréis ver todas las fotografías participantes expuestas desde el lunes hasta el 25 de Junio en Ibercaja Zentrum.
Aprovechando el post, comentaré que dos de mis cortos, Casa X y Otra noche loca han quedado finalistas en el certamen internacional Videominuto 2010. A ver si hay suertecilla. Nueva sesión de modelado rápido con Zbrush... unos 20 minutos. Mañana tenemos que grabar un corto y hay que levantarse a las 5:00... ¿Por qué demonios no me entra el sueño ya?!! Pulsa en el bicho para verlo en grande.
Como esta parece que va a ser una de esas absurdas noches en las que el sueño se olvida de mi, he aprovechado para hacer otro pequeño modelo de Zbrush. Una especie de dragón jirafesco. Pulsad sobre la imagen para verla al tamaño original.
Desde el primer momento supe que de algún modo tenía que aprender a usar este programa. ZBrush es una auténtica maravilla que permite un modelado 3D de alta definición y muy intuitivo. Con un poco de práctica se puede conseguir bastante nivel en modelado. Esta figura la he realizado en apenas 15 minutos... un ratito de diversión. Pulsa sobre ella para verla a tamaño completo. Podéis bajaros una versión de prueba desde PIXOLOGIC.
De la mano de mi buen amigo Aspa me llega el chivatazo de este tremendo TimeLapse creado por Sean Stiegemeier. El Eyjafjallajökull en todo su esplendor.
Hoy encontré este lugar en Deviantart, donde artistas juntan sus trabajos para construir "Cadáveres exquisitos". Como reza su lema: Donde el surrealismo coagula.
Pulsad sobre la imagen para verla grandota... merece la pena!. A partir de hoy os dejaré además de la imagen el fragmento "tileable, repetible o seamless" de textura. Si os mola la idea dejadme algún comentario :-).
En cierto modo puede ser terapéutico... uno elige de entre las infinitas posibilidades aquella que le haga sentir mejor en función del talante de cada día. Es como una suerte de test de Rorschach pero al revés.
Una presentación a lo grande del proyecto "Un Caleidoscopio al día". La mayor imagen caleidoscópica creada jamás, by Javier Fernández, el que suscribe :-).
Como a la mayoría de la gente que conozco y la ha visto (me incluyo) les ha encantado. Dentro de mi divagación diaria de hipervínculo a hipervínculo mecido por los datos de la red, en lo que al parecer como mi buen amigo Jorge dice podríamos llamar procrastinar me he topado con una serie de sesudos blogs de ¿Creadores?... no!, críticos que insisten en marcar a fuego en mentes más débiles que la suya su opinión acerca de lo que es o no es arte, lo que es o no creatividad. A todos ellos, cuyas bocas se llenan al decir que hay más arte en el dibujo de la oreja de un enanito de la película Blancanieves que en toda la película Avatar quisiera responderles tan solo una cosa... ¡Cuan atrevida es la ignorancia!. Por alguna extraña razón solo atribuible a la más profunda de las estupideces, muchas personas piensan que “La tecnología lo hace todo”, que por hacer un símil sería como decir que el escoplo y el martillo de un escultor se bastan y se sobran sin el escultor para hacer una obra de arte. Por alguna razón esto ultimo es una obvia estupidez para cualquiera pero hay quien no llega a entender que toda la tecnología no es sino una herramienta más que permite resultados más espectaculares pero que necesita el talento de los que son los equivalentes artísticos hoy en día a cualquier pintor o escultor renacentista. Quisiera que para hablar con algo (un poquito tan solo) de propiedad alguno de esos listillos de pluma afilada y mente y creatividad vacía tratasen de aprender algo acerca de las herramientas necesarias para crear todo lo que están contemplando tan despectivamente, que tratasen de crear ellos algo , una oreja de enanito, tal vez, y luego lo hicieran con el lápiz y descubrirían que no solo controlar esta tecnología es infinitamente más complicada que cualquier cosa a la que se hayan enfrentado, sino que además es necesario el mismo talento si no más que con los medios tradicionales, para llevar a buen fin cualquier creación. Y acerca de cualquier crítica a la historia y su obviedad... Sigo esperando que alguien en el mundo del cine logre contar una historia que no trate de lo que está comprobado que funciona y que lo cuente además de una manera tan original que en esencia no pueda ser encajada en las teorías sobre guión que todos conocemos y que cualquier best seller de “Cómo escribir guiones para idiotas” no haya repetido ya hasta el vómito. Quien consiga hacer esto probablemente si posea el criterio y la credibilidad como para permitirse ese tipo de crítica.
Angeli i demoni kruzhili nado mnoj Rassekali ternii i mlechnye puti Ne znaet schast'ya tol'ko tot Kto ego zova ponyat ne smog
Mana du vortes, Mana du vortes Aeria gloris, Aeria gloris Mana du vortes, Mana du vortes Aeria gloris, Aeria gloris
I am calling, calling now Spirits rise and falling S toboi ostatsa dol'she Calling, calling, in the depth of longing S toboi ostat'sya dol'she Mana du vortes, Mana du vortes Aeria gloris, aeria gloris Mana du vortes, Mana du vortes Aeria gloris, aeria gloris
Stand alone . . . Where was life when it had a meaning . . . Stand alone . . . Nothing's real anymore and . . .
Beskoneshnyj beg . . . Poka zhiva, ya mogu starat'sya na letu ne upast' Ne razuchit'sya mechtat' . . . lyubit' . . . . . . Beskoneshnyj beg . . .
Calling, calling, for the place of knowing There's more than what can be linked Calling, calling now, never will I look away For what life has left for me
Yearning, yearning, for what's left of loving S toboi ostat'sya dol'she Calling, calling now, spirits rise and falling S oboi ostat'sya dol'she Calling, calling, in the depth of longing Soboj ostat'sya dol'she . . .
Mana du vortes, Mana du vortes Aeria gloris, Aeria gloris Mana du vortes, Mana du vortes Aeria gloris, aeria gloris
translated to English
Angels and demons were circling above me Cutting thorns and Milky Way Don't know happiness from Who knew it but couldn't give it
Watch in awe Watch in awe Aeria gloris Aeria gloris
Watch in awe Watch in awe Aeria gloris Aeria gloris
I am calling, calling now Spirits rise and falling To stay with you longer Calling, calling in the depth of longing To stay with you longer
Watch in awe Watch in awe Aeria gloris Aeria gloris
Stand alone . . . Where was life when it had a meaning . . . Stand alone . . . Nothing's real anymore and . . .
Neverendless run While I'm alive, I can try to fall in flight Not to forget how to dream... to love Neverendless run
Calling, calling, for the place of knowing There's more than what can be linked Calling, calling now, never will I look away For what life has left for me
Yearning, yearning, for what's left of loving To stay with you longer Calling, calling now, spirits rise and falling To stay with you longer Calling, calling, in the depth of longing To stay with you longer . . .
Tal parece pero no es así, en parte por dejadez, en parte por falta de tiempo y estímulo, he dejado bastante de lado (más de lo habitual) el blog. Quizá también haya influido el hecho de no tener nada especialmente interesante que mostrar... Pronto subiré algunas imágenes de África, fotografías de mi viaje a Kenia y Tanzania. Lo cierto es que muchas de las más interesantes las he obtenido gracias a mi última adquisición, una lente Tamron 10-24 que me ha permitido sacar panorámicas inmersivas 360x180 sin necesidad de trípode y con casi la cuarta parte de fotos de las que utilizaba antes. Espero no volver a dejarlo tanto tiempo de ahora en adelante y sobre todo volver a tener cosas mínimamente originales que mostrar.
Profesional del diseño gráfico, modelado 3D, animación, fotografía, creación audiovisual y diseño web.
Soy además Licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad de Zaragoza si bien por diversos motivos mi actividad suele centrarse en el diseño y la creación audiovisual, sobre todo orientada a internet.